lunes, 15 de agosto de 2011

EL SUSTANTIVO


Recordemos que...


Los sustantivos son una parte fundamental de la oración y que sirven para nombrar personas, animales o cosas.



Lee atentamente y responde en tu cuaderno:

1- Del siguiente texto saca una lista de sustantivos, y escribe a que sustantivo corresponde.

Los libros

     "Pocos pasatiempos son tan agradables como el de la lectura. Cuando nos concentramos en un libro que cautiva nuestra atención, el tiempo vuela sin que nos demos cuenta; olvidamos nuestras penas, y nos sentimos como transportados a un palacio lleno de luz y de sorpresas. Tales libros son verdaderos tesoros que debemos adquirir, y formar con ellos nuestra biblioteca, para tenerlos a la mano, y repasar en sus páginas las ideas agradables y provechosas que contienen.
       Antes de la invención de la imprenta por Juan Gutemberg (1450), los libros eran escritos a mano, sobre hojas tejidas con las hojas de un árbol llamado papiro; por lo cual eran muy costosos, y pocas personas podían darse el lujo de poseer alguno.
      La rapidez de las actuales imprentas los han multiplicado prodigiosamente, convirtiéndolos en activos propagadores de buenas y malas ideas.
   Hay libros excelentes como el pan; ellos alimentan nuestra alma, robustecen nuestras convicciones e ilustran nuestro espíritu. Otros hay, que, como ciertas flores, tienen hermosa apariencia, pero encierran un veneno mortal. Estos no debemos leerlos, porque mancillarían el alma y torcerían las nobles ideas que con tanta ternura nos inculcaron nuestros abuelos.
    Un buen libro es un amigo discreto que nos dice nuestras cualidades sin adularnos, y nos hace caer en cuenta de nuestros defectos sin herirnos".

(Marco Fidel Suárez, colombiano) 


2- Lee el siguiente poema y encuentra el sustantivo que corresponde al numero de casillas.

La casa

La mesa, hijo, está tendida
en blancura quieta de nata,
y en cuatro muros azulea,
dando relumbres, la cerámica.
Esta es la sal, éste el aceite
y al centro el pan que casi te habla.

Oro más lindo que oro del pan
no está ni en fruta ni en retama,
y es su olor de horno y de espiga
el de una ducha que no sacia.

Lo partimos, hijito, juntos, 
con dedos duros y palma blanda,
y tú lo miras asombrado
de tierra negra que da flor blanca.

(Gabriela Mistral) 


3-   Busca en la siguiente sopa de letras, trece sustantivos.




































Los sustantivos pueden tener dos géneros: el masculino y el femenino.



¿Cómo se forma el femenino?


En algunos casos, el femenino es una palabra distinta del masculino: 
por ejemplo: yerno / nuera


Ahora tú debes escribir en tu cuaderno el nombre de estos dibujos, diferenciando el femenino del masculino.

Si el masculino termina en o, el femenino se forma cambiando esta o en a:
bueno / buena                   flaco / flaca         
   perro / perra                 panadero / panadera 


Un corto número de sustantivos forman el femenino con otras terminaciones como: 
esa, isa, ina, iz, ora, etc. 
Ejemplos:
                                      abad / abadesa            papa / papisa                                
                                     actor / actriz                 jabalí / jabalina       
                                                 escritor / escritora 


Muchos nombres masculino terminados en e siguen la regla anterior y cambian la e por una a 
Ejemplo:             


                                                               elefante / elefanta 


Muchos sustantivos son invariables; es decir la misma forma para el masculino que para el femenino, distinguiéndose su género únicamente por el artículo.
Ejemplo
                                                      El artista / la artista              
 el estudiante / la estudiante       el testigo / la testigo 


Luego de leer atentamente y recordar los contenidos, te invito a que realices  los siguientes ejercicios online sobre los sustantivos según su género (presiona el enlace de cada ejercicio). No olvides ir en orden y realizarlo tranquilamente. 

Ejercicios 1: Sustantivos según género
Ejercicios 2: Sustantivo según género y artículos
Ejercicios 3: Sustantivos comunes y propios
Ejercicios 4: Sustantivos comunes y propios I
Ejercicios 5: Sustantivos comunes y propios II
Ejercicios 6: Sustantivos comunes y propios III
Ejercicios 7: Sustantivo comunes y propios IV
Ejercicios 8: Sustantivos colectivos
Ejercicios 9: Sustantivos colectivos e individuales I
Ejercicios 10: Sustantivos colectivos e individuales II
Ejercicios 11: Sustantivos colectivos e individuales III
Ejercicios 12: Sustantivos concretos y abstractos I
Ejercicio 13: Resumen de lo aprendido

No hay comentarios:

Publicar un comentario