lunes, 15 de agosto de 2011

LOS VERBOS


Recordemos que...


El verbo es una parte variable de la oración que indica Acción o estado. Posee una gran variación o accidentes gramaticales: modo, tiemponúmeropersonavoz.
El infinitivo es el nombre del verbo.
De acuerdo a la terminación del infinitivo, los verbos se clasifican en  y  conjugación según terminen en -ar, -er, -ir

Ejercicios

A- En tu cuaderno reescribe las siguientes oraciones sustituyendo los infinitivos por la forma verbal conveniente.

(Ej.: Ahora estar todos contentos à Ahora estamos todos contentos)

  1. Ayer estar en casa jugando con mis primos
  2. Mientras yo hacer los deberes, tú poder prepararme un bocadillo
  3. El año próximo estudiar nosotros más
  4. Hace cinco años ir a Madrid con mis abuelos.
  5. Para Reyes me regalar tres libros.
  6. Hace media hora abrir el libro y no leer ni una página.
  7. No creer que llegar mis padres todavía.
  8. Me decir que llegar el jueves.
  9. Mi perro se comer todo.
  10. Ayer decir ellos que lo le ver desde hacía mucho tiempo.
  11. Creer que llegar pronto.
  12. No poder entrar nadie que no saber hacerlo bien.
  13. Creo que venir mañana pronto.
  14. Si acabar pronto, salir.
  15. Estar seguro de que cerrar la ventana.
  16. No estoy seguro de que cerrar bien la ventana, porque entrar agua.
  17. Desear que Mercedes encontrar la pulsera.
Identifica que palabras son verbos

Señala el verbo
Descubre los verbos en textos breves



B- Escribe en pasado primero y después en futuro las siguientes acciones:
(Ej.: Las flores florecieron en primavera à Las flores florecerán en primavera)

  1. Pedro escribe.
  2. Mamá llega de viaje.
  3. Trota el caballo.
  4. Los caballos beben.
  5. Los moros guerrean.
  6. Yo no quiero.
  7. La abuela madruga.
  8. No viene nadie.
  9. Hoy salgo a la calle.
  10. Bebemos vino

Conjuga verbos en pasado, presente y futuro



C- Rellena los espacios con la forma correspondiente del verbo escribir:
  1. Si tuviese papel ______________ una carta
  2. Si _______________ pronto la carta, tendremos tiempo.
  3. No ________________ esta carta, me dijo mi padre.
  4. Cuando __________________ usted a su amigo, salúdelo.
  5. Dije que ___________________ usted una carta




La desinencia del verbo indica modo, tiempo, persona y número. Nos damos cuenta de la existencia de la desinencia, al ver la terminación de los verbos.
Por lo tanto Las desinencias son las terminaciones que se añaden a la raíz de un verbo para obtener las diferentes formas de su conjugación. Contienen el significado gramatical (es decir, informan sobre la persona, el número, el tiempo, el modo y el aspecto) de dicha forma.


Los verbos regulares son aquellos cuya raíz se mantiene igual en todas sus formas, y sus desinencias son las mismas del verbo modelo.

Los modos de los verbos son las distintas maneras que tiene el verbo de expresar su significación. estos modos son tres:
1- Modo indicativo: que expresa la acción como una realidad.
2- Modo imperativo: que expresa una orden, mandato o ruego.
3- Modo subjuntivo: que expresa duda o deseo.
Los modos expresan su significación a través del tiempo, la persona y el número. 

Ejercicios
Modo Indicativo 

Hasta la próxima clase...

1 comentario: